Repositorio Nínive

Ti-poor high-Al chromitites of the Moa-Baracoa ophiolitic massif (eastern Cuba) formed in a nascent forearc mantle

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hui-Chao Rui
dc.contributor.author Jing-Sui Yang
dc.contributor.author Llanes Castro, Angélica I.
dc.contributor.author Jian-Ping Zheng
dc.contributor.author Dong-Yang Lian
dc.contributor.author Wei-Wei Wu
dc.contributor.author Valdés Mariño, Yurisley
dc.date.accessioned 2023-12-13T17:23:47Z
dc.date.available 2023-12-13T17:23:47Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.other DOI: https://doi.org/10.1016/j.oregeorev.2022.104847 Issn: 0169-1368
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4137
dc.description.abstract La cromitita podiforme es un archivo importante que registra información detallada sobre el magmatismo, la heterogeneidad y la dinámica del manto. Se cree que las cromititas con alto contenido de Al se formaron en ambientes de dorsales en medio del océano, arco posterior y cuenca del antearco. La correlación entre la composición geoquímica de las cromititas con alto contenido de Al y sus configuraciones geodinámicas no está bien explorada. Aquí presentamos los datos petrográficos, microestructurales, químicos minerales y de elementos del grupo del platino (PGE) de toda la roca de las cromititas podiformes con alto contenido de Al del macizo ofiolítico Moa-Baracoa (MBOM) (este de Cuba), para investigar su petrogénesis. y restringir sus configuraciones geodinámicas. Las cromititas se presentan en formas masivas y semimasivas envueltas en dunita dentro de la harzburgita huésped. Las espinelas de Cr en estas cromititas contienen inclusiones de silicatos (p. ej., clinopiroxeno, anfíbol y flogopita), minerales del grupo del platino y sulfuros de metales básicos. Estas cromititas (Cr# = 42,5–54,7, Mg# = 64,1–75,5) son pobres en TiO2 (0,02–0,15 % en peso%) y muestran un enriquecimiento evidente en IPGE (Os, Ir y Ru) sobre PPGE (Rh, Pt). , y Pd). Los granos de cromoespinela suelen mostrar características de baja presión ilustradas por inclusiones de anfíbol y flogopita. Además, en algunas cromoespinelas se pueden encontrar microestructuras de alta presión y alta temperatura, como agujas de clinopiroxeno densamente disueltas, fuertes deformaciones cristal-plásticas y crecimiento excesivo. La coexistencia de características de alta y baja presión implica que algunos granos de cromoespinela cristalizaron en un manto relativamente profundo, mientras que otros cristalizaron a poca profundidad. Las características mineralógicas y químicas indican que el magma parental de las cromititas era hidratado y pobre en TiO2, y tenía una alta fugacidad de oxígeno. Proponemos que la cromitita pobre en Ti y alta en Al del MBOM se originó a partir de un manto naciente del antearco durante el inicio de la subducción, en el que la espinela de Cr cristalizada profundamente fue transportada hacia arriba por la masa fundida parental y depositada junto con los cristales cristalizados poco profundos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Ore Geology Reviews es_ES
dc.relation.ispartofseries Vol. 144;No. 104847
dc.subject Cromititas podiformes es_ES
dc.subject Ofiolita es_ES
dc.subject Elementos del grupo platino es_ES
dc.subject Subducción es_ES
dc.subject Petrogénesis es_ES
dc.title Ti-poor high-Al chromitites of the Moa-Baracoa ophiolitic massif (eastern Cuba) formed in a nascent forearc mantle es_ES
dc.type Articulo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem